domingo, 29 de julio de 2012

Avance

Como durante unos días no habrá ninguna entrada en este Blog (para leer más dirigirse a Blog Principal), os mostraremos un pequeño avance sobre las próximas películas que tendremos entre nosotros cuando se vuelva a la actividad:
-La Saga de "El Señor de los Anillos"




















-Final de la saga Matrix


-Saga de Viernes 13


















Y muchas otras más pero no desvelaremos más películas para mantener un mínimo de intriga. ¡Buen verano!

sábado, 28 de julio de 2012

Malditos Bastardos

Nueva entrada después de estar un día entero sin ninguna; "Malditos Bastardos" (2009; "Inglorious Basterds" en inglés), una brillante película de Tarantino que trata sobre un complot antinazis y sus actuaciones y paralelamente la historia de una judía con un cine en la Francia Ocupada que logró escapar al "Cazajudíos". Bestia pero con humor, acción y diversión, un sin fin de adjetivos positivos pueden ser atribuídos a este film
que sin duda, agradará a casi cualquiera que lo visualice.
CONCLUSIÓN: Muy buena película, muy entretenida con buenos ratos de humor y de acción incluyendo una magnífica trama doble que se junta al final.

jueves, 26 de julio de 2012

El Show de Truman

Estrenamos el día con "El Show de Truman" (1998), una estupenda película en la que un hombre se da cuenta que el mundo en el que vive no es normal. Muy original e interesante. Muy buena trama con bastante drama. Gran película.
CONCLUSIÓN: Muy recomendable, se pasa un rato muy entretenido y sin nada de acción, bichos (monstruos), con poca comedia y con poco romance. La trama es tan buena que no necesita apenas nada de lo anteriormente dicho.

Battle Royale

Para acabar el día, "Battle Royale" (2000), un film donde una clase entera de estudiantes es llevada a una isla con el fin de que se maten todos entre ellos salvándose únicamente uno. La trama muy pobre, acción mucha. Aparecen algunos fallos, algunas cosas con falta de significado, por ejemplo que la media de balas que necesita una persona para morir se situa alrededor de 7. Bastante violenta y sangrienta. Eso sí, es bastante interestante casi en todo momento.
CONCLUSIÓN: No a todo el mundo le puede gustar esta película al ser bastante cruel y sangrienta, pero para los amantes de la acción, les puede agradar y bastante.






miércoles, 25 de julio de 2012

23 días de pánico

Continuamos con 23 días de pánico (2003; también conocida como D.C. Sniper: 23 Days of Fear), un film basado en hechos reales que cuenta la historia de un par de asesinos en serie que con una arma de francotirador causaron 23 días de miedo en el condado de Maryland (EUA). Es una típica película de sábados y domingos por la tarde que dan en televisión, nada fuera del otro mundo, aunque ésta quizá sea más interesante, tenga una dosis de intriga extra que las demás.
CONCLUSIÓN: Hay muchas otras películas mejores que ésta, pero nunca está de más verla, ya que nos hace reflexionar sobre diversos aspectos (aunque no demasiado).

Solomon Kane

Esta vez una película ambientada en un mundo mágico medieval: "Solomon Kane" (2009), donde un antiguo feroz mercenario, decide tener una vida más espiritual, pese a que no podrá ser así y llevará a cabo una aventura. Trama aceptable, nada extraordinario, acción poca aunque (la cantidad y calidad de acción no compensan la débil trama).
CONCLUSIÓN: Una película justilla, en algún momento incluso aburrida. La vamos a dejar en una película que no es buena pero que tampoco es mala

lunes, 23 de julio de 2012

In Time

La primera y última película del día es "In Time" (2011), una futurista película donde se utiliza el tiempo como moneda de cambio, sin él, se muere. Verdaderamente es bastante interesante, muy innovadora que rompe con todo lo clásico. Sin duda, el ambiente, la idea del film son fantásticos, más incluso que la trama (no demasiado buena).
CONCLUSIÓN: La originalidad de esta película compensa todo, merece la pena verla un día con palomitas.

domingo, 22 de julio de 2012

Origen

Acabamos el día con una estupenda película: "Origen" (2010; conocida también "Inception"), una historia de un hombre capaz de meterse en los sueños ajenos y sustraer los secretos del subconsciente de esas otras personas. Brillante. Magnífica. Una de las joyas del cine contemporáneo. Trama maravillosa, final más que sorprendente. Puede parecer liosa para ciertas personas.
CONCLUSIÓN: Sin duda estamos ante una película que debería de ser vista solo para darle un gustazo a tu cerebro. Sobresaliente.

El Amanecer de los muertos

Para quien quiera una de zombies, "El Amanecer de los muertos" (2004) es una de ellas, donde un grupo de supervivientes deberá sobrevivir a un fin del mundo zombie. Lo dicho, es una de esas típicas películas de zombies, con acción y disparos, con esos típicos momentos de suspense y misma trama (grupo de supervivientes que intenta escapar. Pero no aburre, todo hay que decirlo.
CONCLUSIÓN: Una más del montón de apocalipsis zombie, pero situada por la "zona buena". Bastante buena para los amantes de los muertos vivientes.

sábado, 21 de julio de 2012

Catwoman

"Catwoman" (2004) nos contará la creación de una nueva semi-superhéroe con poderes felinos. Suelo puntuar muy positivamente, y esta película la considero aceptable pese a que muchos críticos cinematográficos opinan lo contrario. La verdad es que hay acción pero no demasiada, hay intriga pero no demasiada y hay romance pero no demasiado; quizá el problema sea que no llega a destacar en ningún aspecto en concreto al querer abarcar todos.
CONCLUSIÓN: Otros muchos críticos no la recomiendan, pero como yo soy bueno, vamos a considerarla una película aceptable pero sin destacar

viernes, 20 de julio de 2012

Como dios

Hoy comenzamos con una de comedia, "Como dios" (2003), donde un hombre estadounidense consigue los poderes de Dios. Película buenecilla, entretenida, para pasar el rato. La trama no es que sea divina (nunca mejor dicho) pero los actores hacen muy bien sus papeles (Jim Carrey, Jennifer Aniston y Morgan Freeman especialmente).
CONCLUSIÓN: Film para pasar un buen rato, recomendable pero no imprescindible

jueves, 19 de julio de 2012

Los Falsificadores

Hoy vamos con "Los Falsificadores" (2007), película basada en hechos reales de la mayor obra de falsificación de la historia, sucedida durante la segunda guerra mundial en un campo de concentración. Bien explicada la historia, con dilemas morales que hacen pensar y con momentos duros relacionados con el holocausto.

miércoles, 18 de julio de 2012

La Maison en Petits Cubes

Estrenamos hoy un cortometraje por primera vez, "La Maison en Petits Cubes" (2008) donde un veterano pescador empieza a recordar su pasado. Es muy profunda sentimentalmente hablando, más de lo que a primera vista parece. Que nadie espere acción, romanticismos o una trama digna de admirar; es un cortometraje de animación que para lo corto que es está bien trabajado.
CONCLUSIÓN: Muy bueno para aquellos momentos en los que no tienes tiempo para ver una película entera pero que te gustaría ver algo. Muy emotivo y profundo.

martes, 17 de julio de 2012

Al diablo con el diablo

Tratamos ahora con "Al diablo con el diablo" (2000; también conocida como "Bezzadled"), una entretenida película que nos cuenta una pequeña aventura que tiene un jovencillo que tiene una vida no muy feliz con el diablo que le concede 7 deseos. Película de comedia, no de terror aunque pueda parecerlo. No provoca lloros de risa pero si que dibuja alguna sonrisa en la cara. Entretenida eso sí.
CONCLUSIÓN: No es un peliculón, pero te hace pasar un buen rato y mantenerte espectante cada vez que se formula un deseo, ya que detrás de éstos normalmente se esconde una sorpresa divertida.

lunes, 16 de julio de 2012

Bienvenidos a Zombieland

Ahora "Bienvenidos a Zombieland" (2009), película que nos cuenta la historia de un adolescente que sobrevivió a un apocalipsis zombie. Es una maravillosa combinación de comedia y de terror, aunque es tirando más a comedia, incluyendo además una buena dosis de disparos. Trama no muy elaborada, pero que no hace que este film deje de ser bueno (excepto para ciertas personas que solo les gustan las tramas curradas).
CONCLUSIÓN: Se pasa un muy buen rato, con alguna carcajada y todo, algunos momentillos de tensión y algún tiroteo que hacen esta película recomendable.

domingo, 15 de julio de 2012

Kill Bill: Volumen1

Iniciamos con "Kill Bill: Volumen 1" (2003), film que trata sobre una chica que decide vengarse de toda una mafia. Muchísima acción, muchos combates, mucha crueldad. No es apta para sensibles. Trama no muy rebuscada. Es la primera parte de una saga de 4.
CONCLUSIÓN: Muy buena calidad de peleas y mucha crueldad en toda la historia, hecho que la convierte en una película que no a todo el mundo le guste.

sábado, 14 de julio de 2012

El Laberinto del Fauno

Acabamos el día con "El Laberinto del Fauno" (2006), película española que trata sobre una madre embarazada y su hija pequeña que se van a vivir al campo en plena posguerra (después de la guerra civil), donde la niñita empezará a encontrarse hadas que le harán vivir una gran aventura. Magnífica historia (en realidad transcurren dos hilos simultàneamente, pero en este caso hablamos de la fusión de ambas), muy bien pensada con toques imaginarios y por otra parte realistas. No se hace para nada aburrida (excepto para las personas que necesitan acción continua).
CONCLUSIÓN: Film capaz de maravillar a cualquiera, tan buena que se hace hasta corta y con ganas de que siga un rato más.

viernes, 13 de julio de 2012

Matrix Reloaded

Empezamos con la segunda parte de Matrix: "Matrix Reloaded" (2003), la cual nos explica como Neo se sigue enfrentando a las máquinas inteligentes tanto en su vida real como en el mundo Matrix. Película con una trama que sigue a la primera parte, con una cantidad impresionante de reflexiones y explicaciones que pueden provocar tu perdida en la película durante segundos. Eso sí, sigue con muchísima acción y además muy bien hecha.
CONCLUSIÓN: Es una película muy buena con un final, eso sí, insuficiente que deja con ganas de más.

miércoles, 11 de julio de 2012

Sin límites

Continuamos con "Sin límites" (2011), una buena película donde un escritor empieza a tomar una droga con la que explotar al máximo su cerebro. Una película bastante entretenida, en algún momentillo algo liosa, pero entretenida.
CONCLUSIÓN: Como he dicho, film bastante entretenido, no es una película impresionante, pero está medianamente bien.

Bitelchús (Beetlejuice)

De buena mañana con "Bitelchús" (1988), una pleícula que trata sobre unos fantasmas que ven su casa invadida por humanos. Película muy imaginativa i cómica. Los efectos especiales, en relación a la época en que se creo el film, están bastante bien, ahora quizá un poco antiguos. Pero la trama muy bien, no es que sea muy buena pero es innovadora. Quizá algo negativo sería que el personaje que le da el nombre a la película sale demasiado poco.
CONCLUSIÓN: Una buena película para pasar el rato, siempre teniendo en cuenta que es de hace unos añitos y por lo tanto hay que darle una oportunidad.

martes, 10 de julio de 2012

The Mechanic

Otra de asesinos a sueldo: "The Mechanic" (2011). Se podría catalogar de una película más de asesinos a sueldo, con la diferencia es que en ésta los asesinatos son "imaginativos", llenos de acción y con una pequeñilla trama detrás. La acción por eso, está bastante bien
CONCLUSIÓN: Una película que pese a ser como muchas otras, es bastante entretenida.

Monstruoso (Cloverfield)

Ahora tratamos con una de criaturas, "Monstruoso" (2008), una película de género más cercano al terror que a la acción, que trata sobre la invasión de un monstruo gigante sobre Manhattan. Con bastantes semejanzas a todas las películas que tratan sobre invasiones de extraterrestres, criaturas varias, monstruos, etc.; pero este film es en la manera que se ha grabado totalmente diferente a los demás. Como es un aliciente de la película, no os lo desvelaré.
CONCLUSIÓN: Buenos efectos especiales y manera de grabar única en todo el panorama cinematográfico que hacen de esta película un film de invasiones como los demás pero con un toque que lo hace especial.






-->

lunes, 9 de julio de 2012

La lista de Schindler

Seguimos con "La lista de Schindler" (1993), una historia real de como un hombre alemán nazi durante la segunda guerra mundial intentó salvar a judíos de sus muertes seguras. Película hecha en blanco y negro, excepto un momento que hay color, todo pensado anteriormente, es decir, que no es en color por decisión del director.
CONCLUSIÓN: La mejor palabra para describir esta película: BRILLANTE. Una de las pocas películas que pueden provocarte que se te salten las lágrimas. Emociona más aun pensar que la historia fue cierta.

Transporter

Empezamos el día con "Transporter" (2002), película que trata de un antiguo soldado, los chanchullos en los que se mete y a lo que le llevan éstos. Llena de acción y de la buena a más no poder. La trama no es muy rebuscada, pero la gran cantidad de acción, de lucha y demás, compensan y de sobras.
CONCLUSIÓN: Película idònea para ver un sábado por la noche, aunque no es de esas películas extremadamente maravillosas, es buena.

Thor

Otra de superhéroes, "Thor" (2011), un dios de la mitología nórdica que es desterrado a la Tierra. Trama aceptable, con buenos efectos visuales y la historia transcurre a dos bandas entrelazadas entre ellas, hecho que hace la película más interesante. Hay que decir que este es un superhéroe de Marvel (basado en la mitología nórdica, eso sí)
CONCLUSIÓN: A aquellos que les guste la mitología nórdica o los superhéroes, disfrutarán bastante con este film, para los demás, esta película también puede ser de todas formas buena.

Matrix

Y ahora "Matrix" (1999), una magnífica película llena de acción y de reflexiones, que trata sobre el mundo Matrix, el mundo real i Neo, un nuevo personaje de la resistencia. Hay muchísima información pero con el paso de la película se va entendiendo todo, trama muy buena, muy bien pensada, como se ha dicho bastante acción... Primera película de la triología.
CONCLUSIÓN: De nuevo una película que debería de ser obligatoriamente vista. Podemos perdernos en algún momento, pero al poco tomaremos el hilo y seguiremos disfrutando con este brillante film.

sábado, 7 de julio de 2012

Una escapada perfecta

 Y a las 0:21 hora española, empezamos con "Una escapada perfecta" (2009), otra sobre asesinos en serie, esta vez en un paisaje idílico y con diversas parejas de por en medio. Mucho "rollo" al principio, tarda mucho en llegar la emoción, aunque también es verdad que a partir de ese momento es todo muy emocionante. Quizá haya intriga pero no la suficiente.
CONCLUSIÓN: La película pese a sus defectos dichos anteriormente engancha lo suyo y con un final emocionante. Eso sí, genera muchas y diversas opiniones, allá vosotros si arriesgaros a verla o no.

Scream. Vigila quién llama.

Iniciamos el día con "Scream. Vigila quién llama." (1996), la primera película de la saga "Scream". Trata sobre un asesino en serie desde un punto de terror y miedo más bien que de drama. Al ser de hace unos añitos, quizá no asuste mucho pese a sus escenas y trama de terror.
CONCLUSIÓN: La película no es que sea extremadamente buena pero va bien para ver los siguientes films de la saga ya que construye la base para entender lo futuro.


viernes, 6 de julio de 2012

Los 4 Fantásticos

Y tenemos con nosotros a "Los 4 Fantásticos" (2005), donde cuatro personas normales se convierten en superhéroes y tienen que solucionar unos cuantos problemas. Llegados de Marvel, traen consigo una buena dosis de acción y de ciencia-ficción. La trama, eso sí, un poco floja
CONCLUSIÓN: Una película que nos presenta perfectamente a los 4 superhéroes de Marvel, con varias escenas de acción

Pearl Harbor

Seguimos con "Pearl Harbor" (2001), una película con base real del ataque japonés a la base aérea estadounidense de Pearl Harbor durante la segunda guerra mundial. Un film con diversidad de géneros: acción, romance, drama, bélico...
CONCLUSIÓN: Al acoger tantos géneros, puede llegar a gustar a más diversidad de personas. A los amantes de la segunda guerra mundial y la acción, esta película gusta seguro.

Buscando a Nemo

Empezamos el día con una película maravillosa para cualquier niño y no tan niño: "Buscando a Nemo" (2003). En esta película de animación veremos como un pez payaso intenta rescatar a su hijo Nemo, cazado por los humanos. Película de Disney con uno de su típicos trasfondos, nada aburrida y con algún toque cómico.
CONCLUSIÓN: No defrauda a ningún niño y para los adultos, esta es una peliculilla para pasar el rato.

jueves, 5 de julio de 2012

Dueños de la calle

Y cerramos la jornada con "Dueños de la calle" (2008), una película que trata de una trepidante aventura llena de acción que lleva a cargo un policía estadounidense. Una trama bastante interesante pese a que al principio se pueden intuir ciertas cosas que pasarán más avanzada la película.
CONCLUSIÓN: Película bastante buena que combina buena acción con una buena trama.

Monsieur Batignole

Y ahora "Monsieur Batignole"(2001), una película basada en hechos reales sucedidos durante la segunda guerra mundial de un francés que no sabe muy bien de que bando está hasta que un suceso le marca la vida. La historia es sin duda magnífica, sin acción ni mucho romanticismo, así que buenísima para todo aquel mínimamente interesado en la segunda guerra mundial.
CONCLUSIÓN: Una de aquellas películas que te hacen pensar al final de ésta. Este film es incluso más bueno para los amantes de la historia.

Celda 211

Después de un par de días de descanso, volvemos con unas cuantas películas para compensar. La primera de ellas es "Celda 211" (2009), magnífica película que trata de un motín en una cárcel de Zamora. Muy buena argumentación, película inundada de tensión por todas partes, muy veraz y con un final más que sorprendente.
CONCLUSIÓN: Film perfecto para aquellos sábados por la noche, muy bueno y que casi seguro que agradará a todo el mundo.

lunes, 2 de julio de 2012

Asesinos de Élite

Empezamos el día con "Asesinos de Élite" (2011), una película que trata sobre unos asesinos a sueldo y misiones que llevan a cabo. La película, pese a su buen reparto, no es tan buena como debería haberlo estado por la calidad de la plantilla, pero bueno, bastante acción y disparos.
CONCLUSIÓN: Un film de categoría media, ni muy buena, ni muy mala.

domingo, 1 de julio de 2012

La vida es bella

Con motivo del enfrentamiento España-Italia de final de Eurocopa 2012, hoy trataremos con "La vida es bella" (1997) una fantástica película inspirada en el holocausto ejercido sobre un italiano descendiente de judíos y su familia. Una película que puede hasta hacer saltar las lágrimas al final, buenísima trama con un final inesperado, situación tratada lo mejor que han podido, nada de acción pero es que es tan buena que no es ni necesaria, etc.
CONCLUSIÓN: Volvemos con una de esas películas imprescindibles de ser vistas, llena de sentimientos y con una buena pincelada de historia de la segunda guerra mundial que no dejará a nadie indiferente.