sábado, 29 de septiembre de 2012

Battleship

De nuevo a la acción, hoy con "Battleship" (2012), una película típica americana donde unos extraterrestres vienen a la Tierra con malas intenciones. Una trama con una cierta similiud con todas las películas de invasiones, pese a que tiene variaciones, como que gran parte de la acción se produce en el mar. Los efectos especiales son buenos, el argumento nada del otro mundo. Quizá se pueda considerar demasiado patriótica americana.
CONCLUSIÓN: Buena para los que busquen acción, efectos especiales, disparos; decepcionante para los que busquen una buena trama.

domingo, 23 de septiembre de 2012

V de Vendetta

Un pedazo de película ahora, "V de Vendetta" (2006), film que trata de una sociedad en dictadura totalitaria y de lo que intenta un opositor a tal régimen. Combinación realmente buena de trama y acción. Reflexiones que te hacen pensar mucho, sobre los diferentes hechos e ideas que explica, pero que sin duda son geniales como poco. Además, ciertos momentos se pueden relacionar con el mundo actual, cosa que nos provoca un grado de agrado hacia la película superior en muchos casos.
CONCLUSIÓN: Película muy recomendable, con trama más interesante que la acción que aparece, aunque puede decepcionar a aquellos que no sean muy simpatizantes de las reflexiones filosóficas.

La víctima perfecta

Ahora "La víctima perfecta"(2011; "The resident"), película en la que una chica se muda a otro piso en New York por motivos personales y allí notará que suceden ciertas cosas no corrientes. Típica película de asesinos/secuestradores/psicópatas de los sábados y domingos por la tarde. Tarda mucho en aparecer algo interesantes y después pasan diversos minutos sucediendo hechos sin importancia alguna. El final, tampoco es que quede muy bien hecho.
CONCLUSIÓN: No es una película recomendable, aunque para pasar la tarde del sábado o del domingo, no está mal.

viernes, 21 de septiembre de 2012

Prometheus

Cerramos esta ronda de películas casi recién estrenadas con "Prometheus" (2012), película futurista en el que una nave  y su tripulación se dirigen hacia un planeta en busca resolver la filosófica pregunta "de dónde venimos". Buenos efectos, trama un tanto original, pero muy pocos clímaxs (además de que el que había no era ni mucho menos extraordinario) y poca emoción en general. La película pasa lenta llenándose de hechos carentes de importancia. Además, hay tantos cabos sueltos que merecen, es más, necesitan una segunda parte.
CONCLUSIÓN: La falta de emoción en esta película se hace de rogar, ya que unos buenos efectos como estos merecen mucho mas de lo que se nos presenta. Por lo tanto, dejaremos está película en aceptable en espera de una segunda parte, de un Prometheus 2.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

El Dictador

Otra película actual, en este caso de comedia, "El Dictador" (2012), en la que un dictador muy duro hace un viaje a EEUU donde conocerá diferentes pensamientos y personas y donde descubrirá ciertos secretos. Comedia del tipo "chorra", pero muy buena, con una trama aceptable. Muchos comentarios y muy ingeniosos que harán trocharse de risa a más de uno. Situaciones cómicas a más no poder.
CONCLUSIÓN: Se utilizan diversos aspectos de humor que pueden ofender a algunas personas. Eso sí, si alguien busca reírse, esta es la película perfecta para ello.

Brave (Indomable)

Volvemos a la actividad con una película de animación, "Brave(Indomable)" (2012), película que nos narra la  fantástica aventura que lleva a cabo la hija del rey Fergus, en Escocia. Muy buenos gráficos, película bien trabajada con decoraciones perfectas, que te transportan hasta las mismísimas tierras escocesas. No tiene un mensaje tan emotivo como otras películas de Pixar, pero entretiene a los pequeños como todas, tanto con la historia como con los personajes y las estrambóticas características de algunos de ellos.
CONCLUSIÓN: Cualquier niño disfruta con el film, aunque los adultos no se llevarán un muy buen sabor de boca al no tener un gran poder emotivo.

domingo, 9 de septiembre de 2012

El retrato de Dorian Gray

Seguimos con el Blog y estrenamos "El retrato de Dorian Gray" (2009), película en la que un joven recién llegado a Londres en el siglo XIX quiere preservar su belleza para siempre. Muy buena trama, bastante entretenida. Basada en una novela de Oscar Wilde, no se ha plasmado del todo bien, algunos detallitos fallan, pero bastante bien.
CONLUSIÓN: Buena trama pese a su falta de clímax y de poca"efectividad visual"

sábado, 1 de septiembre de 2012

Viernes 13 Parte IX: El final. Jason va al infierno

Ahora viene técnicamente la última parte de la saga Viernes 13, pese a que hay dos más (modernas) y que se tratarán dentro de un tiempo en el Blog. Con todos ustedes: "Viernes 13: El final. Jason va al infierno" (1993), el capítulo final donde Jason intentará hacer lo máximo posible para seguir asesinando en el futuro, pero, ¿lo conseguirá? Film con muchos fallos, con demasiadas incoherencias e incongruencias respecto a las partes pasadas de la saga. Quisieron acabar rápido (se le estaba pasando la gracia a Viernes 13) y lo acabaron, sí, pero no muy bien.
CONCLUSIÓN: Es recomendable únicamente porque es el final de la saga y porque da a pie a la película "Freddy contra Jason", pero por calidad, no mucho.